Minoxidil 5% Aceponato de metilprednisolona 0,05% Acido retinoico 0.01% Dutaster
- AutorEntradas
- 21/11/2024 a las 21:31 #25311
Buenas tardes,
estoy buscando informacion sobre esta formula magistral:Minoxidil 5%
Aceponato de metilprednisolona 0,05%
Acido retinoico 0.01%
Dutasterida 0.05%
Cetirizina 1%
Acido Oleanólico 0.2%
Dimetilsosorbida 3%
Excipiente capilar 100 ml (csp)
Saludos!! - 11/02/2025 a las 14:03 #26173LasemiSuperadministrador
Hola Carlos,
Te contestamos a continuación:
1. Función de los Principios Activos
Minoxidil 5%: Vasodilatador tópico que prolonga la fase anágena del ciclo capilar, promoviendo el crecimiento del cabello.
Aceponato de metilprednisolona 0,05%: Corticosteroide con efecto antiinflamatorio e inmunomodulador, útil en condiciones donde la inflamación juega un papel en la alopecia.
Ácido retinoico 0,01%: Facilita la penetración de los activos al aumentar la permeabilidad del folículo, además de modular la diferenciación celular.
Dutasterida 0,05%: Inhibidor de la 5α-reductasa tipo I y II, reduciendo la conversión de testosterona en dihidrotestosterona (DHT), hormona clave en la alopecia androgenética.
Cetirizina 1%: Antihistamínico con efectos antiinflamatorios y posible acción sobre la estimulación del crecimiento capilar mediante la modulación de prostaglandinas.
Ácido oleanólico 0,2%: Activo natural con propiedades antiinflamatorias y antiandrogénicas, inhibiendo la 5α-reductasa.
Dimetilsulfóxido (DMI) 3%: Solvente y promotor de absorción, mejora la penetración cutánea de los activos.
2. Compatibilidad y Estabilidad
Minoxidil y Ácido Retinoico: Ambos son estables en soluciones hidroalcohólicas, pero el ácido retinoico es fotosensible y se degrada en presencia de oxígeno y luz.
Dutasterida: Moderadamente soluble en soluciones hidroalcohólicas y requiere vehículos que faciliten su solubilización.
Aceponato de Metilprednisolona: Estable en soluciones lipofílicas, pero puede presentar problemas en soluciones hidroalcohólicas si la solubilización no es adecuada.
Cetirizina: Su sal dihidrocloruro es soluble en agua, pero puede presentar precipitación en medios hidroalcohólicos si la proporción de alcohol es alta.
Dimetilsulfóxido (DMI): Compatible con los activos y mejora la penetración cutánea, pero puede generar irritación en algunos pacientes.
3. Vehículo (Excipient Capilar)
Idealmente, el excipiente debe ser una base hidroalcohólica que permita una adecuada disolución de los principios activos sin comprometer la estabilidad. Se suelen emplear combinaciones de:
Propilenglicol y etanol (favorecen la solubilización de minoxidil y dutasterida).
Solubilizantes como Polisorbatos o Transcutol (mejoran la estabilidad y penetración).
Regulación del pH para evitar inestabilidad del ácido retinoico (óptimo entre 3,5 y 4,5).
4. Aspectos Técnicos de Elaboración
Disolver el Minoxidil y Dutasterida en el excipiente capilar con agitación constante.
Añadir el Dimetilsulfóxido (DMI) para mejorar la solubilidad de los activos lipofílicos.
Incorporar el Ácido Retinoico, preferiblemente al final, evitando exposiciones prolongadas al aire y luz.
Añadir la Cetirizina y el Aceponato de Metilprednisolona, asegurando su completa disolución.
Incluir el Ácido Oleanólico, asegurando su dispersión homogénea.
Ajustar el pH si es necesario y envasar en frasco ámbar o con protección UV para minimizar degradación.
5. Consideraciones de Estabilidad y Conservación
Almacenamiento: Lugar fresco y protegido de la luz para evitar la degradación del ácido retinoico y la dutasterida.
Duración: Se recomienda un uso en 60-90 días, dependiendo de la estabilidad demostrada en estudios de degradación.
pH óptimo: Entre 3,5 y 4,5 para estabilidad del ácido retinoico y solubilidad de los activos.
Evitar exposición al calor que puede acelerar la oxidación de algunos componentes.
6. Consideraciones de Seguridad
Posibles efectos adversos: Irritación cutánea (debido a ácido retinoico y DMI), descamación leve, prurito, dermatitis por contacto.
Contraindicaciones: Uso en embarazo y lactancia (por dutasterida y ácido retinoico).Esperamos que la información haya sido de utilidad.
Un saludo,
LASEMI
- AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.