METFORMINA TOPICA PARA EL TRATAMIENTO DEL MELASMA
- AutorEntradas
- 24/02/2025 a las 16:50 #26326
Hola buenas tardes,
Nos ha llegado la siguiente prescripción: METFORMINA TOPICA PARA EL TRATAMIENTO DEL MELASMA
Nos podéis decir, ¿si se puede elaborar? se puede añadir con otros activos?
Quedamos a la espera
Muchas gracias
Un saludo - 03/04/2025 a las 15:40 #26786LasemiSuperadministrador
Buenas tardes, Blanca
Fórmula magistral de metformina para melasma en base Neo PCL
Composición (ejemplo para 30 g):
Metformina HCl ……………….. 5% (1,5 g)
Neo PCL …………………………… c.s.p. 30 g
Concentración de metformina recomendada: entre 5–10%, pero para pieles con melasma (más sensibles), se suele empezar con 5%.
Base: Neo PCL
Neo PCL es una base anhidra liposomal de liberación prolongada, especialmente útil para:
Controlar liberación de activos irritantes
Mejor penetración dérmica sin oclusión excesiva
Estabilidad del principio activo
✔️ Ideal para zonas fotoexpuestas y pieles reactivas (como suele ser el caso del melasma).
Justificación farmacológica
🔹 Metformina en melasma:
Acción sobre AMPK → modulación de melanogénesis
Propiedades antioxidantes y antiinflamatorias
Estudios in vitro e in vivo sugieren que inhibe el transporte de melanina y reduce el daño oxidativo inducido por radiación UV
Puede modular indirectamente la actividad de tirosinasa
Aunque su uso en melasma es off-label, hay creciente interés por su perfil seguro y antiinflamatorio suave.
Modo de empleo sugerido (para el prescriptor):
Aplicar 1 vez al día por la noche, sobre piel limpia y seca.
Evaluar tolerancia en las primeras 2 semanas.
Combinar con fotoprotección de amplio espectro durante el día.
Consideraciones técnicas:
Metformina es estable en sistemas anhidros como Neo PCL.
No suele haber problemas de compatibilidad.
Vigilar que el pH no sea inferior a 4,5 si se combina con otros activos ácidos.
Puede dar ligero olor amoniacal (propio de la metformina), sin que esto afecte su estabilidad ni eficacia.
Posibles combinaciones:
Ácido tranexámico (2–5%) en Neo PCL (alternando noches)
Niacinamida o ácido kójico (según tolerancia)
En pacientes con resistencia o mantenimiento tras peeling despigmentante
- AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.