difenciprona 0,1% vaselina csp 60g

Viewing 1 reply thread
  • Autor
    Entradas
    • #26022

      Buenos días podríais ayudarnos para ver como se formula la difenciprona en vaselina, hasta ahora siempre lo hemos formulado en solución. Gracias.

    • #26146
      Lasemi
      Superadministrador

      Buenos días Pablo,

      Te dejamos nuestra respuesta:
      FÓRMULA MAGISTRAL DE DIFENCIPRONA EN VASELINA
      Ingredientes (Ejemplo de concentración: 0,01% – 2%)
      Difenciprona (DPCP): Cantidad según la concentración deseada
      Vaselina filante: c.s.p. 100 g
      Materiales y Equipos
      Balanza de precisión
      Mortero y pistilo (preferiblemente de vidrio o porcelana)
      Espátula de acero inoxidable
      Frasco de vidrio ámbar (para conservación)
      Guantes y mascarilla (para manipulación segura)
      Procedimiento
      Pesado de la Difenciprona:
      Se pesa con precisión la cantidad de DPCP necesaria.
      La Difenciprona es fotosensible y volátil, por lo que debe manipularse con guantes, mascarilla y en condiciones de baja iluminación.
      Triturado y dispersión:
      En un mortero seco, se coloca la Difenciprona y se dispersa con una pequeña cantidad de vaselina.
      Se trabaja con espátula o pistilo para lograr una distribución homogénea.
      Incorporación progresiva:
      Se añade poco a poco el resto de la vaselina, mezclando de manera uniforme hasta obtener una textura homogénea.
      Envasado y almacenamiento:
      Transferir la preparación a un frasco de vidrio ámbar bien cerrado para evitar la degradación por la luz.
      Conservar en refrigeración (2-8°C) para prolongar su estabilidad.
      Consideraciones importantes
      Fotoprotección: La Difenciprona es muy fotosensible, por lo que debe ser almacenada en frascos oscuros y protegida de la luz.
      Seguridad: Es un potente sensibilizante, por lo que se debe manipular con guantes y mascarilla para evitar sensibilización accidental.
      Concentraciones variables: Se inicia con concentraciones bajas (0,01%-0,1%) y se ajusta según la respuesta del paciente.
      Fecha de caducidad: Generalmente, 1 mes en refrigeración, aunque debe verificarse su estabilidad antes de cada aplicación.

      Esperamos que sea de utilidad.

      Un saludo,
      LASEMI

Viewing 1 reply thread
  • Debes estar registrado para responder a este debate.