Saltear al contenido principal

Dentro del programa de cursos del Campus LASEMI ofrecemos la oportunidad para ver el seminario online que tuvo lugar el pasado 24 de noviembre en el que participaron Rafael Puerto, Presidente de LASEMI, como presentador y Juan Gillard, abogado en el Despacho legal Sánchez De León, experto en Derecho Sanitario.

Los asociados a LASEMI pueden acceder gratuitamente con sus claves, desde la zona “ALUMNO”, en la parte superior del menú.

VER SEMINARIO

Se desarrollaron las siguientes preguntas:

  • ¿Pueden las Oficinas de Farmacia elaborar cosméticos personalizados? ¿Bajo qué requisitos?
  • ¿Puede una farmacia aprovechar sus instalaciones para fabricar complementos alimenticios? ¿Bajo qué requisitos?
  • ¿Se pueden prescribir, y preparar en farmacias fórmulas magistrales con igual composición que medicamentos industriales con problemas de suministro, aun cuando se puedan conseguir en los Servicios de Medicamentos Extranjeros y en las comunicaciones de desabastecimiento la Agencia no se mencione la formulación magistral como alternativa?
  • ¿Pueden las Oficinas de Farmacia formular utilizando medicamentos industriales?
  • ¿Qué principios activos se pueden prescribir y utilizar para elaborar fórmulas magistrales?
  • Ante una prescripción de una fórmula magistral que tiene una duración de tratamiento superior a la caducidad del medicamento, ¿se puede elaborar varias veces con esa misma receta hasta que se complete la duración del tratamiento en ella indicada?
  • ¿Se pueden preparar fórmulas magistrales que no vayan destinadas a un paciente previamente conocido y cuyos datos figuren en la prescripción, sino para praxis en consulta cuando llegue un paciente que lo necesite?

 

 

 

 

 

Volver arriba