La farmacia como aliada en el abordaje de la soledad
11/03/2025
El pasado miércoles 5 de marzo, se presentó en el II Foro del Consejo Asesor Social de la Profesión Farmacéutica el estudio “Abordaje de la soledad: un desafío compartido”, un informe de gran relevancia que analiza el impacto de la soledad en la salud y el bienestar de diversos grupos sociales. Esta iniciativa fue desarrollada de manera colaborativa entre las 14 organizaciones que conforman el mencionado Consejo Asesor.
El estudio pone en evidencia cómo la soledad afecta a diferentes colectivos, desde las personas mayores y enfermos crónicos, hasta jóvenes que sufren el impacto de las redes sociales y la discriminación. A través de este análisis, se resalta la necesidad de una intervención multidimensional y la importancia de una integración efectiva de la red de farmacias para mitigar sus efectos.
En este sentido, se subraya el papel fundamental de las políticas públicas y otras acciones que, como la integración de los servicios farmacéuticos en la comunidad, pueden contribuir a abordar este desafío de manera integral.
Además, como parte de los resultados del estudio, se presentó un decálogo de recomendaciones que surge del análisis de los datos recopilados. Este conjunto de estrategias propone acciones específicas para fortalecer la cohesión social y mejorar la calidad de vida de aquellos que sufren de soledad, en especial en un contexto tan cambiante como el actual.
Este informe reafirma el compromiso de la farmacia como un aliado fundamental en la mejora de la salud pública, posicionándose como un pilar esencial en el trabajo conjunto para la prevención y tratamiento de la soledad, un problema que afecta a miles de personas, especialmente en tiempos de incertidumbre social.
Puede acceder al estudio completo y conocer las recomendaciones detalladas a través de este enlace.