Las farmacias comunitarias, el servicio público mejor valorado por los españoles

Las farmacias comunitarias, presentes en todo el territorio español, se han consolidado como el servicio público de salud mejor valorado por los ciudadanos. Así lo revela el estudio ‘Actitudes hacia el Estado de Bienestar (II)’, publicado por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), en el que se analizan diversos aspectos del Estado de Bienestar, como la Sanidad, la Educación y los servicios públicos. Este informe, realizado la última semana de noviembre, se basa en 3.858 entrevistas a nivel nacional.
En concreto, las farmacias obtienen una notable nota media de 8,2 sobre 10. Lo más destacable es que un 30% de los españoles otorgan la máxima puntuación (10) al servicio farmacéutico. Solo un 1,1% de la población asegura no acudir nunca a una farmacia, lo que pone de manifiesto la cercanía y accesibilidad de este servicio a la ciudadanía. En segundo lugar, se sitúan los centros de salud, con una nota media de 6,5 sobre 10. Sin embargo, un 2,5% de los españoles asegura no utilizar nunca estos servicios de atención primaria.
Este informe ha sido muy bien recibido por la profesión farmacéutica, que destaca el papel crucial de las farmacias comunitarias en el sistema de salud español y resalta el compromiso de las farmacias comunitarias en la mejora del bienestar de la población, destacando su papel esencial en la atención primaria y su contribución a la equidad en el acceso a los servicios de salud.


