Infarma 2025: reafirmando el compromiso de las farmacias con la salud pública

En la jornada inaugural de Infarma 2025, celebrada en Barcelona, se destacó el papel fundamental de las farmacias en la promoción de la salud. Bajo el lema “Más farmacia, más salud”, el evento, organizado por los Colegios de Farmacéuticos de Barcelona y Madrid, subrayó la transformación de la profesión impulsada por la innovación y las nuevas tecnologías.

Jordi Casas, presidente del Colegio de Farmacéuticos de Barcelona, resaltó la importancia de fortalecer la red de farmacias comunitarias, calificándolas de agentes sanitarios cercanos y esenciales para un sistema más eficiente. Por su parte, la consejera de Salud de la Generalitat de Cataluña, Olga Pané, destacó que las oficinas de farmacia son “un bien muy preciado” y resaltó la relevancia de iniciativas como el cribado de cáncer y las campañas de vacunación.

Ambos interlocutores coincidieron en la necesidad de que la administración respalde estas iniciativas, permitiendo a los farmacéuticos desarrollar nuevos servicios asistenciales, como el seguimiento terapéutico y la promoción de la adherencia a los tratamientos.

El programa científico de Infarma 2025 incluye más de 50 conferencias que abordarán temas actuales del sector, desde la revolución de los medicamentos para la pérdida de peso hasta la digitalización de la relación entre farmacéuticos y pacientes.

Con una asistencia que ya supera las expectativas, se consolida como un importante escaparate europeo para el intercambio de ideas y la innovación en el ámbito farmacéutico, reafirmando el compromiso de la profesión con la salud de la ciudadanía.