El brote de salmonelosis en Barbastro deja una lección: ciencia y paciencia

Barbastro ha vivido en los últimos días un importante brote de salmonelosis, con más de 500 personas afectadas y varias hospitalizaciones. Las autoridades sanitarias han confirmado que el foco se encontraba en un tomate triturado mal conservado utilizado durante un evento multitudinario.
La investigación epidemiológica se puso en marcha tras la notificación de un elevado número de casos con síntomas compatibles, principalmente fiebre, vómitos y diarrea. En pocos días, los análisis permitieron rastrear el origen y descartar otros posibles alimentos implicados. La mayoría de los afectados evoluciona favorablemente y los hospitalizados se encuentran fuera de peligro.
El farmacéutico titular de Barbastro y Vicepresidente de Formación e Investigación de LASEMI, Edgar Abarca, ha recordado que estos episodios ponen de relieve la importancia de la prudencia y la paciencia: “La ciencia necesita tiempo para confirmar resultados, y es fundamental no adelantarse con rumores o acusaciones que puedan dañar la reputación de personas o establecimientos”.
Desde el Departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón, la directora general de Salud Pública, Nuria Gayán, ha subrayado que la gestión se ha realizado con transparencia, informando a la población en cada fase de la investigación y sin generar alarmismo. Asimismo, ha anunciado la elaboración de un informe técnico con recomendaciones para reforzar la seguridad alimentaria en futuras celebraciones.
Aunque el brote está ya bajo control, expertos insisten en que el riesgo cero no existe y que es necesario aprender de lo ocurrido para minimizar incidentes en el futuro.


